Rutas para hacer en bicicleta

En el municipio de Almadén de la Plata, en plena Sierra Morena de Sevilla se pueden disfrutar de innumerables rutas y caminos para poder disfrutar andando o en bicicleta. Disponemos de una naturaleza estupenda y digna de inspeccionar realizando tu deporte favorito a través de rutas circulares las cuales ya han explorado muchos de nuestros senderistas y visitantes y queremos facilitaros.

Las rutas que presentamos en nuestra web pueden hacerse tanto a pie como en bicicleta, incluso a muchas de ellas se puede acceder hasta cierto punto el coche o motocicleta, pero en este caso en particular nos centramos en los amantes de la MTB.

Los senderos son extraídos de Wikiloc, una web en la que los aventureros tras realizar sus travesías las comparten con la comunidad de internet y podemos encontrar muchas maravillas y actividades para hacer en tu tiempo de ocio.

A través de los enlaces que facilitamos se puede encontrar toda la información necesaria para poder profundizar en los caminos y las rutas y prepararte de la mejor forma posible. Exponemos algunas de ellas de diferentes distancias para que el máximo de visitantes y aventureros puedan elegir la que más se adapte a sus necesidades.

Ruta de 10 a 20 km.

Esta ruta toma como punto de inicio Almadén de la Plata y como destino la Finca de La Traviesa. Hay una valla la cual hay que rodear y el trayecto es todo naturaleza, vía de asfalto y arena y por el camino se puede divisar la flora y fauna típica y autóctona de la zona.

Trayecto muy accesible para muchos usuarios y se puede tomar como parada el merendero de la Ermita de la Divina Pastora, lugar de culto del municipio y donde se celebra la Romería. Una Ribera con merenderos instalados para disfrutar en familia y amigos.

Hay que señalar que pueden haber pasos de verja a propiedades privadas donde habrá que solicitar permiso.

Ruta de 20 a 30 km.

Esta ruta se realiza por el Parque Natural El Berrocal, lugar de gran belleza paisajística donde podemos deleitar nuestra vista con formaciones vegetales propias de la sierra sevillana: encinares y alcornocales adehesados, vegetación de ribera y monte mediterráneo de lentiscos, jaras y madroños. Junto a estas también encontramos bosques de pinos y de eucaliptos, estos últimos en la actualidad objetivo de restauraciones forestales.

Entre las abundantes especies animales de este lugar destaca, sobre todo, su población de ciervos, convirtiéndose en uno de los lugares más idóneos para disfrutar, en la época del celo, de la berrea.

Hay que señalar que pueden haber pasos de verja a propiedades privadas donde habrá que solicitar permiso.

Ruta de 30 a 40 km.

Esta ruta es de 36 kilómetros y 1.100 m de desnivel acumulados que se puede completar en aproximadamente 4,5 horas de pedaleo. El terreno es algo inestable y se le tiene que añadir la dificultad del desnivel existente y la pronunciada pendiente, hay que ir con precaución. La ruta se hace dura por que es un continuo «rompepiernas» donde las rampas tienen todos los rangos posibles de pendientes entre el 10 y el 39%.

Curiosamente las rampas más duras no son las del Puerto del Calvario, aunque superen el 20%, más bien alguna que hay por medio del trayecto. Al fin y al cabo, disfrutar de espacios abiertos que dejan perder la vista en el horizonte no tiene precio y cualquier esfuerzo merece la pena.

Ruta de 40 a 50 km.

Esta ruta es más larga que las demás mostradas, por lo tanto es más intensa tanto en esfuerzo como en paisaje, ya que se adentra en la naturaleza.

Saliendo desde sevilla en coche hacia Almadén de la Plata por la autovía hacia Mérida, hay que tomar la salida 765 dirección Almadén de la Plata y tomas el desvío hacia Castilblanco de los Arroyos a mediados de esta carretera nacional, donde encontraremos una entrada hacia la finca.

El inicio de la ruta comienza siguiendo las indicaciones del Camino de Santiago hasta Almadén de la Plata. Llegando a Almadén subiremos al Cerro del Calvario. Continuamos por el Camino de Santiago dirección al pantano de Melonares junto al arroyo Calzadilla hasta el finalizar en el punto de retorno.

Ruta más de 50 km.

Ruta circular en bici de montaña que parte de Almadén de la Plata. Saliendo de Almadén de la Plata cruzamos la Sierra del Molino, Río Viar, bajada por UPA, vuelta por la Dehesa del Viar y paralelos al Arroyo de las Calzadillas, que enmarcan por el Norte la Finca El Berrocal, visita a pie de las cascadas del Arroyo de las Calzadilla y vuelta a Almadén de la Plata.

Nada más salir de Almadén tomamos una antigua carretera sin salida, la A-450, con final en el Río Viar. Según se va avanzando y bajando por ella el asfalto va desapareciendo de ella hasta acabar convirtiéndose en una pista forestal que nos conduce al Viar. Hay que cruzarlo a pie, y según en qué momento del año podremos encontrar su nivel más o menos alto. Cuando lo pasamos el agua nos llegaba solo hasta las rodillas. Solo este punto de la ruta ya hace que la ruta merezca la pena. Sigue la información…