Fuente del Pilar

Es el pilón de agua más característico del municipio, situado en la Plaza del Pilar y muy cercana al Ayuntamiento y el Complejo Cultural y a pocos metros de la Fuente de Santiago. Se trata de la fuente más antigua del lugar, fue construida en el siglo XIX, existió allí otra de la que solo tenemos testimonios verbales. La actual fue desplazada después de la Guerra Civil por hallarse en el mismo borde de la carretera y dificultar el tránsito por ella, se la adentró algo más de un metro hacia la plazuela, en cuya parte baja está enclavada.
Por entonces se remozó la cúspide del fuste octogonal que la encabeza, del que surgen dos caños bastante bajos que alimentan el abrevadero, un pilón rectangular de 14 m, todo el conjunto es de mármol blanco. Antiguamente abrevaba gran número de ganado y durante la feria de septiembre se formaba en torno a ella un buen alboroto. El agua proviene de un calerizo que tiene su origen en el cerro de los Covachos y si bien es más gorda que la de Santiago, es apreciada por su frescura. Sus aguas albergan un grupo de peces entre los que destacan barbos y carpas.
