Complejo Cultural
El complejo cultural D. José Marín Rubio de Almadén de la Plata se ha ubicado en el edificio de un antiguo molino de aceite, del que ya no queda nada, excepto un pequeño torreón que pudiera ser un silo de almacenamiento, pero no está clara la función que desempeñaba.
El complejo cultural alberga un teatro en el que se realizan espectáculos culturales, actos y reuniones, como por ejemplo el I Congreso Internacional de Conservación Activa y Ornitología de 2018, también se encuentra el hogar del pensionista, un local dedicado a los mayores de Almadén en el que hay un servicio de bar, también abierto a todos los públicos. El centro Guadalinfo está dentro de estas instalaciones.

Albergue Municipal
El Albergue Municipal es propiedad del Ayuntamiento de Almadén de la Plata. Está ubicado en la calle Puerto de la Cruz, s/n. Cuenta con una habitación en la plata baja y tres habitaciones en la planta superior. Su salón comedor es muy amplio y un buen lugar de reunión entre senderistas, como su patio. La cocina del albergue es completa y los cuartos de baños cuentan con duchas e inodoros. Además de estas características, cuenta con un lugar cerrado para poder aparcar las bicicletas en un espacio seguro.
Está equipado con un lavadero y zona de tendido. Cuenta con servicio de agua caliente y calefacción, además de taquillas, botiquín y máquinas de café y expendedoras de bebidas y snacks. El horario del albergue de apertura es a primera de la mañana y cierra a las 22:30 horas de la noche. El número de teléfono de contacto es: 651 070 813.
Polideportivo Municipal
El polideportivo se encuentra en la calle Cervantes, nº 15. Sus instalaciones constan de canchas de baloncesto, pádel, gimnasio y en su interior la piscina municipal, la cual también tiene acceso desde la calle Penitentes, nº 13.
En sus instalaciones puedes realizar cualquier actividad deportiva, y en la piscina la práctica de actividades acuáticas, tener momentos de relax y disfrutar de este espacio en las temporadas de verano con el buen tiempo que acompaña estas fechas en la Sierra Norte de Sevilla.
Un espacio destinado al ocio y al deporte con unas instalaciones muy acogedoras que cuentan con baños y cualquier necesidad para el deportista.
Dentro de las instalaciones tambien se encuentra la Oficina de Correos del municipio de Almadén de la Plata.


Oficina de Turismo
Esta es la Oficina de Turismo de Almadén de la Plata. En este centro de información se podrá realizar cualquier consulta relacionada con el turismo por y para los visitantes y senderistas que transiten la zona. Dependiendo de la época del año, abrirá en los fines de semana en función de la capacidad de turistas que haya o se espere en el municipio.
Se podrán obtener trípticos relacionados a las rutas de la zona ya elaboradas, información acerca del pueblo, su cultura, sus monumentos y sus lugares de ocio, además de otros mapas con los que se podrá visitar la Sierra Norte de Sevilla y sus parques naturales a pleno detalle.
Si quieres organizar alguna expedición o vas a pasar unos días por la zona, puedes pedirnos información a través del correo electrónico adlp.comunicacion@gmail.com y te ayudaremos encantados a organizarte tus días disfrutando de la naturaleza.
Horario de apertura: de lunes a viernes de 8:00 h. a 15:00 h.
Puede obtener más información sobre rutas y senderos en el siguiente enlace.

Residencia para adultos «Andrés Guerra»
La Residencia para Adultos «Andrés Guerra» se encuentra en Almadén de la Plata, municipio ubicado en la Sierra Morena sevillana.
El centro dispone de un gran salón de usos múltiples, comedor, cocina propia, donde se elaboran cada día menús adaptados, y un amplio patio exterior donde realizamos numerosas actividades al aire libre.
Además de aprovechar los espacios naturales que nos rodean, las personas usuarias disfrutan de espacios de ocio y deportivos como el gimnasio, el pabellón de deportes o la piscina adaptada del municipio.
Nos caracterizamos por ser un centro abierto, dónde entendemos que las personas usuarias forman parte de la sociedad, por eso fomentamos la intergeneracionalidad, la participación comunitaria y de las familias en todas las actividades y programas del centro.
Contamos con un programa intergeneracional, a través del cual los residentes comparten actividades, terapias, conocimientos y experiencias con las personas usuarias de la residencia de El Ronquillo, con el objetivo de favorecer los vínculos de manera recíproca, mejorando el estado de felicidad y la calidad de vida de las personas.

