Antigua báscula de las Granadinas
En Almadén de la Plata es habitual encontrarse con campos de olivo. El olivar de montaña está ligado a la producción agrícola local, crece muy bien en terrenos calizos, que precisamente son los terrenos más próximos al pueblo. Almadén de la Plata contaba con al menos dos molinos de aceite para aprovechar el fruto que se recogía en las proximidades. Para saber los kilos de aceitunas que cada agricultor llevaba a la almazara se disponía de una báscula de titularidad municipal, en la que un empleado pesaba y emitía un documento con el peso de la mercancía.

La antigua báscula de las Granadinas cayó en desuso y fue retirada para la remodelación de la calle de las Granadinas. Se ha querido conservar la memoria de este aparato de medida que prestó tan buen servicio en el pasado. Se ha eliminado la plataforma de pesaje, pero se ha conservado el indicador del peso. De funcionamiento simple indicaba el peso cuando el fiel se alineaba con el de referencia, para ello se movían las pesas a lo largo de una barra numerada, cuando se igualaba el fiel se hacía la lectura del peso. Si la mercancía se transportaba en camiones, para conocer el peso exacto de esta había que saber cuál era el peso del camión en vacío y restarlo al peso total resultante.
También era utilizada para pesar el material que se extraía de las canteras próximas al pueblo, principalmente marmolina.
Esta antigua báscula se ha sustituido por una más moderna de pesado electrónico en la que los usuarios pueden hacer uso de ella sin tener que haber ningún operador ya que se realiza el pago directo y se obtiene el peso en un recibo impreso. Esta báscula se encuentra en la salida hacia El Real, detrás del cementerio municipal.